martes, 31 de marzo de 2015

Encuentro de básquet infantil

En el marco de las actividades de Semana Santa organizadas de la Municipalidad de Paraná y dentro de una intensa cartelera de acciones temáticas y generales, el próximo jueves 2 de abril se realizará un Encuentro de básquet infantil en el Paseo Aeróbico del Puerto Nuevo.


El evento será organizado por la Subsecretaria de Deportes Municipal y la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF). Del mismo formarán parte las Escuelas Municipales de básquet y los clubes afiliados a la APBF, por lo que se espera un buen marco de jugadoras para compartir de una jornada de deporte y amistad.

En este marco, participarán las Escuelas Municipales del Club Palermo, Polideportivo J. Hernández, Polideportivo ATRAA III, Polideportivo Santa Teresita, Club A. Bajada Grande, Polideportivo Parana XIV, V. Co.Ve. Flo, Plaza Eva Perón (San Agustín), Club A. Fournier y Polideportivo Parque Mayor. Entre los clubes que confirmaron presencia de la Asociación se encuentran Estudiantes y Echagüe.

La actividad se pondrá en marcha a las 9.30 hs. de la mañana y se extenderá hasta el mediodía.

domingo, 29 de marzo de 2015

Se puso en marcha el Dos Orillas

Con la fiscalización de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) y su par de Santa Fe (ASB), el fin de semana comenzó a disputarse la 1° edición del Torneo Dos Orillas Femenino. Se desarrollaron 17 encuentros en las categorías U13, U15, U17, U19 y Primera División en cinco localidades diferentes de ambas provincias.


En la Primera División hubo festejos para tres de los equipos afiliados a la APBF: Talleres (67-23 vs. República del Oeste), Echagüe (78-36 vs. Urquiza de Santa Elena) y Estudiantes (69-20 vs. Unión de Crespo). Además, en duelo de elencos santafesinos, ganaron Santa Rosa (78-35 vs. Alma Juniors) y Unión de Santo Tomé (68-35 vs. Almagro).

En la apertura del torneo hubo una buena cosecha para el Club Atlético Talleres, que ganó en las cuatro categorías que se presentó (U13, U15, U19 y Primera). En tanto, Echagüe y Estudiantes tuvieron una positiva jornada de domingo, dado que cantaron victoria en tres partidos; el “Negro” triunfó en U15, U17 y Primera, cayendo solamente en U19 ante el CAT, mientras que el CAE se llevó los dos puntos en U15, U19 y Primera, pero no completó el plantel en la categoría U13 frente a Unión de Crespo.

PRIMERA FECHA - DOS ORILLAS
Categoría U13
Santa Rosa 8 vs. Paracao 52
Unión de Crespo 20 vs. Estudiantes 0 (No completó el CAE)
Talleres 20 vs. At. María Grande 0 (No completó At. María Grande)

Categoría U15
Unión de Santo Tomé 87 vs. Almagro 17
25 de Mayo de Victoria 35 vs. Paracao 55
Unión de Crespo 19 vs. Estudiantes 67
Talleres 85 vs. At. María Grande 7
Echagüe 41 vs. San Agustín 37

Categoría U17
Unión de Santo Tomé 85 vs. Almagro 9
Echagüe 60 vs. San Agustín 22

Categoría U19
Echagüe 36 vs. Talleres 69
Unión de Crespo 33 vs. Estudiantes 54

Primera División
Santa Rosa 78 vs. Alma Juniors 35
Echagüe 78 vs. Urquiza de Santa Elena 36
Unión de Santo Tomé 68 vs. Almagro 35
Unión de Crespo 20 vs. Estudiantes 69
Talleres 67 vs. República del Oeste 23

viernes, 27 de marzo de 2015

Los entrenadores opinan del Dos Orillas que se viene

Este sábado se pondrá en marcha la 1° edición del Torneo Dos Orillas Femenino que tendrá la participación de 14 clubes de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) y su par de Santa Fe (ASB). Directores técnicos de varias instituciones participantes dieron su punto de vista respecto de la competencia y de la significancia del flamante certamen para las jugadoras de la región.


Tamara Kunzke (DT Paracao – Categorías U13 y U15)

“Me parece que está bueno el torneo por el hecho de hacerlo más competitivo y tener la posibilidad de incorporar otros equipos. Va a mejorar en nivel asociativo, ya que la competencia va a ser otra, más fluida, con más equipo y otra altura. Ojalá sea una experiencia positiva tanto para las jugadoras como para el crecimiento del básquet”

Agustín Faust (DT Atlético Ma. Grande – Categorías U13 y U15)

“La disputa en el Torneo Dos Orillas traerá más competencia en las distintas categorías y las chicas van a tener más posibilidades de jugar. Para nuestro club es complicado jugar estos torneos por el tema económico que debemos afrontar de viajar a Paraná y Santa Fe, pero me parece muy bueno afrontarlos por esta buena iniciativa de la APB. Sin lugar a dudas va aumentar el nivel de competencia a nivel local”

“La gran mayoría de las chicas están entusiasmadas por el campeonato, de viajar a distintas ciudades de Santa Fe y de poder jugar con otros equipos. En estos meses se notó en las prácticas,  veremos con el correr del torneo como lo toman las chicas, si se nota aún más el compromiso y la responsabilidad del equipo. Una cosa muy importante es el acompañamiento de los padres en cualquier torneo. Esperemos que así sea y las chicas se sientan bien adentro de las canchas”.

Cristian Gómez (DT Talleres – Categoría Primera División)

“Me parece un gran avance el Dos Orillas; el hecho de sumar más equipos y más partidos a la competencia me parece fundamental para el desarrollo de las jugadoras. Habrá que ver el nivel de cada categoría y partir de allí ver si el formato de competencia es el acorde, sino ir modificándolo  teniendo en cuenta el nivel.

“Veo entusiasmo en las chicas por la disputa de una nueva competencia. Desmotiva el hecho de competir siempre con los mismos equipos y casi siempre mismos planteles. Por eso, creo que es un buen punto de partida para el crecimiento del básquet femenino de la región”.

Hugo Camisasca (DT Estudiantes – Categorías Primera y U19)

“Me parece muy positivo el Dos Orillas. Sin dudas va a mejorar la competencia y el nivel de nuestro básquet local. Un torneo más atractivo, con más equipos era necesario, nos va a ayudar a mantener las jugadoras motivadas y a trabajar más duro, aunque dependerá de la continuidad de la competencia, es decir, si perdura con el paso de los años.  Soy nuevo en el básquet femenino, pero veo a mis jugadoras motivadas y con muchas expectativas en torno a jugar este nuevo certamen”.

jueves, 26 de marzo de 2015

Empieza el Torneo Dos Orillas

Bajo la organización de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) y su par de Santa Fe (ASB), el próximo sábado se pondrá en marcha la 1° edición del Torneo Dos Orillas Femenino que tendrá la participación de 14 clubes de ambas provincias.


El mismo se llevará adelante en las categorías U13, U15, U17, U19 y Primera División. El formato de la competencia será todos contra todos a dos ruedas y la definición será a través de Final Four en Copa de Oro y Copa de Plata.

En el primer fin de semana se jugarán un total de 17 encuentros en cinco localidades diferentes: Paraná, Crespo, Victoria, Santa Fe y Santo Tomé. En la Primera División se desarrollarán cinco partidos y todos los participantes entrarán en acción.

PRIMERA FECHA - DOS ORILLAS 
Categoría U13
Sábado 28: Santa Rosa vs. Paracao (18.15 hs)
Domingo 29: Unión de Crespo vs. Estudiantes (14.30 hs)
Domingo 29: Talleres vs. At. María Grande (16.15 hs)

Categoría U15
Domingo 29: Unión de Santo Tomé vs. Almagro (14 hs)
Domingo 29: 25 de Mayo de Victoria vs. Paracao (15 hs)
Domingo 29: Unión de Crespo vs. Estudiantes (16 hs)
Domingo 29: Talleres vs. At. María Grande (17.45 hs)
Domingo 29: Echagüe vs. San Agustín (18 hs)

Categoría U17
Domingo 29: Unión de Santo Tomé vs. Almagro (15.30 hs)
Domingo 29: Echagüe vs. San Agustín (19.30 hs)

Categoría U19
Domingo 29: Echagüe vs. Talleres (15 hs)
Domingo 29: Unión de Crespo vs. Estudiantes (17.30 hs)

Primera División
Sábado 28: Santa Rosa vs. Alma Juniors (20.15 hs)
Domingo 29: Echagüe vs. Urquiza de Santa Elena (16.30 hs)
Domingo 29: Unión de Santo Tomé vs. Almagro (17.30 hs)
Domingo 29: Unión de Crespo vs. Estudiantes (19 hs)
Domingo 29: Talleres vs. Rep. del Oeste (19.30 hs)

martes, 24 de marzo de 2015

Inicio con derrotas en el Entrerriano

Entre sábado y lunes se disputó la Primera Etapa del Campeonato Entrerriano Femenino de Selecciones U14 y U17 en la ciudad de Concepción del Uruguay con la participación de los representativos de las asociaciones de Uruguay, Paraná, Gualeguaychú y Colón.

Con el estadio del Club Parque Sur como escenario, los conjuntos de la APBF perdieron ante el local los partidos disputados en la primera jornada: 45-37 en U14 y 71-68 en U17. A continuación los resultados que se dieron en “La Histórica”.

Sábado 21 de marzo
U14: C. del Uruguay 45 - Paraná 37
U17: C. del Uruguay 71 - Paraná 68

Domingo 22 de marzo
U14: C. del Uruguay 56 - Gualeguaychú 25
U17: C. del Uruguay 48 - Gualeguaychú 35

Lunes 23 de marzo
U14: C. del Uruguay 73 - Colón 8
U17: C. del Uruguay  75 - Colón 28

Los certámenes provinciales de Selecciones en ambas categorías han cambiado su formato para la presente temporada y se realizarán por etapas en distintas ciudades para coronar el campeón a través de una sumatoria de puntos. La próxima cita será en Gualeguaychú del 23 al 25 de mayo y posteriormente en Paraná los días 6 y 7 de junio.

viernes, 20 de marzo de 2015

Las chicas empiezan su camino en el Entrerriano

Mañana comenzará a disputarse la Primera Etapa del Campeonato Entrerriano Femenino de Selecciones U14 y U17 en la ciudad de Concepción del Uruguay y los representativos de la Asociación Paranaense serán parte del inicio enfrentando al local. Desde las 18 horas jugará la categoría U14, mientras que a las 20 lo harán las chicas U17.

Los equipos dirigidos por Andrés Grancelli tuvieron los últimos entrenamientos el viernes por la mañana, en los cuales ultimaron detalles especialmente en el aspecto ofensivo. Los planteles se encuentran en buenas condiciones físicos y con el optimismo alto de ir en busca de un resultado positivo en “La Histórica”.

La salida de la delegación será a las 12 del mediodía desde Plaza Alberdi (Monumento al Bombero).  

La temporada pasada los títulos quedaron en manos de Concepción del Uruguay. En U14 el elenco uruguayense batió en el duelo decisivo por 49 a 48 a Paraná en la capital provincial, en tanto que en U17 se llevó el cetro en Urdinarrain al superar 67 a 58 al equipo de la APBF.

Cabe recordar que para el año 2015 los certámenes provinciales de Selecciones en ambas categorías han cambiado su formato y se realizarán por etapas en distintas ciudades para coronar el campeón a través de una sumatoria de puntos. A la anteriormente mencionada a desarrollarse en CdU, se agregarán las competencias en Paraná (a confirmar) y Gualeguaychú (del 23 al 25 de mayo).

SELECCIONES APBF

CATEGORÍA U14: Lujana Zapata (CAE), Julieta Segovia (CAE), Sofía Tamaño (CAE), Delfina Galván (CAE), Sofía López (CAE), Lola Ferreira (Paracao), Julieta Moreno (Paracao), Martina Bouchet (Paracao), Esperanza Contrera (Paracao), Malvina D`Agostino (Talleres), Giovana Zampolini (Unión de Crespo), Melani Chitero (San Agustín).

CATEGORÍA U17: Agustina Baradaco (CAE), Julieta Feruglio (CAE), Valeria Fernández (CAE), Ana Clara Fernández (CAE), Milagros Puntín (Talleres), Camila Carrero (Talleres), Sofía Wolf (Talleres), Rocío Rosso (Echague), Paola Vidal (Echague), Gisela Chamorro (Echague), Jannet Córdoba (Unión de Crespo), Sofía Stiechr (25 de Mayo de Victoria).

CUERPO TÉCNICO: DT Principal Andrés Grancelli; Asistentes Víctor Zappala, Tamara Kunzke y Agustín Faust.


miércoles, 18 de marzo de 2015

Últimos detalles para el inicio de los Entrerrianos U14 y U17

Los Seleccionados U14 y U17 de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino disputaron anoche encuentros amistosos de cara al estreno en la Primera Etapa del Campeonato Entrerriano Femenino, a disputarse del 21 al 23 del presente mes en la localidad de Concepción del Uruguay.
En la calurosa tarde-noche de ayer, en el estadio Raúl “Bibi” Gómez del Club Atlético Talleres, el representativo APBF U14 se enfrentó ante la categoría U15 del “Rojo”, mientras que el equipo asociativo U17 se midió contra un combinado mix de juveniles y algunas mayores de Talleres, que contó con la participación de Sofía Chelini, Nadia Carrero y Maribel Barzola.

Los Seleccionados de Paraná debutarán el sábado frente a Concepción del Uruguay en condición de visitante. El entrenador principal, Andrés Grancelli, explicó cómo viene la preparación de ambos equipos y las expectativas de cara a la competencia provincial.

Respecto de los partidos, Grancelli explicó: “Buscamos afinar todo lo que hemos venido trabajando en la puesta a punto del equipo. Sabemos que no es lo mismo el hecho de venir a jugar un partido porque aunque sea amistoso ya cambia en el ordenarse en el juego, enfrentar a otras jugadoras y defender otros sistemas que son diferentes a los que hacemos en la Selección que ya los conocen. Entonces estos amistosos ayudan y mucho”.

-¿Cómo viste a las chicas U14? Muchas de ellas es la primera vez en una Selección.

-No esperaba tanto del equipo porque no hemos tenido mucho tiempo de preparación pero la verdad que hicimos un buen juego y vamos a llegar con mucha confianza. Creo que estamos en buenas condiciones físicas y basquetbolísticas para el fin de semana. Creo que tenemos muchas chances, es el rival más difícil de la zona pero he visto a las chicas muy comprometidas y dispuestas a dar lo mejor de sí.

-El inicio del Entrerriano es contra Concepción del Uruguay, a priori el rival más complejo en U17. ¿Qué opinión te merece?

-Nos tocó en la primera fecha en rival más complicado y de visitante. Sabemos que en U17 tienen un muy buen equipo, que si bien lo conozco bastante y sé lo que pueden dar, creemos mucho en nuestro plantel. Ya me tocó dirigir a estas chicas en U15 y perdimos en Concepción del Uruguay por dos puntos con un doble en la última pelota cuando pensaban que nos iban a ganar por 20. La confianza está, las chicas tienen ganas y estamos todos motivados para dar la sorpresa en U17.

-¿Qué se busca en estos últimos días de entrenamientos en ambos equipos?

-Se busca mejorar los detalles. Se apuesta más a la parte táctica, tanto en la parte ofensiva como defensiva, corrigiendo errores que se van presentando y sacándole dudas que tengan las chicas. Se va al detalle con mucho juego de 5 vs. 5. Como ahora es un solo encuentro, ya sabemos contra quien nos enfrentamos y podemos prepararnos para ese juego, practicando lo que vamos a defender y lo que vamos a atacar el sábado.



domingo, 15 de marzo de 2015

Definidos los planteles para el Entrerriano

El cuerpo técnico de los Seleccionados de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino definió las jugadoras que representarán a la entidad en la Primera Etapa del Campeonato Entrerriano Femenino de Selecciones U14 y U17 a disputarse del 21 al 23 del presente mes en la localidad de Concepción del Uruguay.


Las chicas entrenaron el fin de semana en el estadio del Club Atlético Estudiantes bajo la coordinación del entrenador principal Andrés Grancelli (Talleres) y sus asistentes Víctor Zappala (Estudiantes), Tamara Kunzke (Paracao) y Agustín Faust (Atlético María Grande).

A falta de una semana para la competencia, los ejercicios tuvieron como foco cuestiones de ataque, con los sistemas de ofensiva estacionada para ser utilizados en diversas situaciones. Además se aplicaron conceptos para los contraataques y las transiciones.

Luego de la ardua jornada de trabajo, en el mediodía del sábado las chicas compartieron el almuerzo y disfrutaron de un momento de compañerismo de cara a la competencia que tendrá su primera presentación en “La Histórica” el próximo sábado.

CONVOCADAS SELECCIONES APBF

CATEGORÍA U14: Lujana Zapata (CAE), Julieta Segovia (CAE), Sofía Tamaño (CAE), Delfina Galván (CAE), Sofía López (CAE), Lola Ferreira (Paracao), Julieta Moreno (Paracao), Martina Bouchet (Paracao), Esperanza Contrera (Paracao), Malvina D`Agostino (Talleres), Giovana Zampolini (Unión de Crespo), Melani Chitero (San Agustín).

CATEGORÍA U17: Agustina Baradaco (CAE), Julieta Feruglio (CAE), Valeria Fernández (CAE), Ana Clara Fernández (CAE), Milagros Puntín (Talleres), Camila Carrero (Talleres), Sofía Wolf (Talleres), Rocío Rosso (Echague), Paola Vidal (Echague), Gisela Chamorro (Echague), Jannet Córdoba (Unión de Crespo), Sofía Stiechr (25 de Mayo de Victoria).

CUERPO TÉCNICO: DT Principal Andrés Grancelli; Asistentes Víctor Zappala, Tamara Kunzke y Agustín Faust.

jueves, 12 de marzo de 2015

Catorce equipos jugarán el Dos Orillas Femenino

Se llevó adelante la reunión entre la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) y su par de Santa Fe (ASB) para definir la 1° edición del Torneo Dos Orillas Femenino que tendrá la participación de 14 conjuntos en total de ambas provincias. El mismo se pondrá en 29 de marzo en las categorías U13, U15, U17, U19 y Primera División.


Las Asociaciones confirmaron que el formato de la competencia será todos contra todos a dos ruedas y la definición será a través de Final Four en Copa de Oro y Copa de Plata. Se estipuló que preferentemente el día de juego sea el domingo.

Los representantes de la APBF serán Talleres, Estudiantes, Paracao, Echagüe, San Agustín,  Unión de Crespo, Urquiza de Santa Elena, Atlético María Grande y 25 de Mayo de Victoria, mientras que por la ASB lo harán Almagro de Esperanza, Santa Rosa, República del Oeste, Unión de Santo Tomé y Alma Juniors de Esperanza.

El Presidente de la APBF, Arnoldo Abasto, indicó que este Dos Orillas “es un importante avance en la organización de las competencias del Básquet femenino, por cuanto permite a las jugadoras y clubes ampliar el ámbito de competencia. De esta manera, se eleva la calidad de juego y se incentiva la confraternidad con chicas de otros clubes de la provincia vecina”.

“Nuestra Asociación busca, entre otras cosas, organizar la mayor cantidad de encuentros y partidos de básquetbol, optimizar los recursos a nuestro alcance, poner a disposición de jugadoras y entrenadores la posibilidad de evolucionar en la calidad técnica y valores humanos como la solidaridad, la confraternidad, el compromiso, y el aprendizaje permanente y continuo”, agregó el dirigente.

Por último, respecto de los objetivos del certamen y el crecimiento a futuro, Abastó indicó: “Sin dudas en el tiempo se podrá apreciar y valorar lo que estamos viendo en sus orígenes, una nueva y más amplia competencia que llevará al engrandecimiento de nuestro básquet femenino. Es un desafío que nos convoca a todos aquellos que de alguna u otra manera participamos de la disciplina”.

PARTICIPANTES:

U13: Almagro, Santa Rosa, CUST, Atlético Ma. Grande, 25 de Mayo de Victoria, Unión de Crespo, Estudiantes, Talleres, San Agustín, Paracao.

U15: Almagro, CUST, Atlético Ma. Grande, 25 de Mayo de Victoria, Unión de Crespo, Echagüe, Estudiantes, Talleres, San Agustín, Paracao.

U17: Unión de Santo Tomé, Almagro, Unión de Crespo, Talleres, San Agustín, Estudiantes, Echagüe.

U19: Alma Juniors, Estudiantes, Talleres, Echagüe.


Primera División: Santa Rosa, Alma Juniors, Almagro, República del Oeste, CUST, Talleres, Estudiantes, Echagüe, Unión de Crespo y Urquiza de Santa Elena.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Confirmado el fixture de la 1° Etapa del Entrerriano

La Comisión Entrerriana de Básquet Femenino informó la programación de partidos de la Primera Etapa del Campeonato Entrerriano Femenino de Selecciones U14 y U17 a disputarse del 21 al 23 del presente mes en la localidad de Concepción del Uruguay.


En esta oportunidad el certamen estará bajo la organización de la Comisión de Básquet Femenino de la Asociación Regional “Pancho Ramírez” de “La Histórica”. Las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Club Parque Sur desde la tarde del sábado.

Cabe recordar que para el año 2015 los certámenes provinciales de Selecciones en ambas categorías han cambiado su formato y se realizarán por etapas en distintas ciudades para coronar el campeón a través de una sumatoria de puntos. A la anteriormente mencionada a desarrollarse en CdU, se agregarán las competencias en Paraná (18 y 19 de abril) y Gualeguaychú (del 23 al 25 de mayo).

Los representativos de la APBF ya han cumplido sus primeros entrenamientos la semana pasada bajo las órdenes de los profesores Víctor Zappala (Estudiantes), Tamara Kunzke (Paracao) y Agustín Faust (Atlético María Grande).

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

1ª Jornada Sábado 21 de marzo de 2015
17 hs Reunión CEBF:
a) Presentación de documentación Torneo Provincial de Selecciones U14 y U17
b) Presentación de documentación para liga provincial de categorías U13, U15 y U17 y preinscripción etapa regional Campeonato Argentino de clubes de categoría U14.
18 hs: C. del Uruguay vs Paraná  U14 
19,45 hs: Encuentro de Minibásquet
20 hs: Sorteo Liga Provincial de Intermedias
20,30 hs: Uruguay vs Paraná U17 

2ª Jornada: Domingo 22 de marzo  de 2015
10 hs: C. del Uruguay vs Gualeguaychú U14
12 hs: Uruguay vs Gualeguaychú  U17 

3ª Jornada: Lunes 23 de marzo de 2015
10 hs: Uruguay vs Colon U14
12 hs: Uruguay vs Colón U17  

jueves, 5 de marzo de 2015

Arrancó el trabajo de las chicas U14 y U17

Con la participación de más de 40 chicas de las categorías U14 y U17, se pusieron en marcha los entrenamientos de los Preseleccionados de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino de cara a la primera etapa del Campeonato Entrerriano de Selecciones a disputarse del 21 al 23 del presente mes en la localidad de Concepción del Uruguay.


El estadio Raúl “Bibi” Gómez del Club Atlético Talleres fue el escenario para que las jugadoras de diferentes instituciones afiliadas a la APBF realicen movimientos físicos y ejercicios de coordinación, para luego ejecutar lanzamientos al canasto y trabajos de fundamentos.

La coordinación de la práctica estuvo a cargo de los profesores Víctor Zappala (Estudiantes), Tamara Kunzke (Paracao) y Agustín Faust (Atlético María Grande), quienes serán en principio los entrenadores encargados de comandar a los representativos de la Asociación. Estuvo acompañando la jornada Andrés Grancelli, DT de Talleres.

Para el año 2015 los certámenes provinciales de Selecciones U14 y U17 han cambiado su formato y se realizarán por etapas en distintas ciudades para coronar el campeón a través de una sumatoria de puntos. A la anteriormente mencionada a desarrollarse en “La Histórica”, se agregarán las competencias en Paraná (18 y 19 de abril) y Gualeguaychú (del 23 al 25 de mayo).

martes, 3 de marzo de 2015

Formato Campeonatos Entrerrianos y clasificación a Ligas Nacionales

Las Ligas Nacionales Femeninas de la temporada 2015 se inician con la disputa de instancias provinciales, clasificando dos equipos de U14, dos de U17 y cuatro de Mayores.

Clasificatorios provinciales:
U14: Inscripción el 21 de marzo. De acuerdo a la cantidad de equipos inscriptos se jugará una eliminatoria aplicando la forma de disputa del año 2014. Se establecerá el cronograma después de la inscripción.
U17: Se jugará la Liga como está establecido clasificando 1° y 2° para Campeonato Argentino de Clubes. En el caso que alguno de los clasificados no participe se seguirá con el orden de clasificación.

Consideraciones para el cronograma:
Formas de disputa:
Mantener las edades que se establecieron: U13, U15 y U17.
1ª FASE: Instancia clasificatoria en dos zonas todos contra todos. Clasifican dos equipos de cada Zona en U13 y tres equipos en U15 y U17.
2ª FASE: Para las categorías U15 y U17 se jugarán dos triangulares de Semifinal por licitación. La categoría U13 no juega semifinales.
3ª FASE: Cuadrangular Final de U13, U15 y U17: Los dos primeros de la categoría U17 se clasifican para Campeonato Argentino de Clubes.


Días de disputa: Sábados y Domingos.

lunes, 2 de marzo de 2015

Exitosa evaluación de Jugadoras Juveniles en Paraná

Con la participación de 24 jugadoras de las localidades de Paraná, Crespo, María Grande de las categorías U12 (2003), U13 (2002) y U14 (2003) se llevó adelante un nuevo entrenamiento en el marco del Programa de Detección, Estimulación y Plan Altura que impulsa la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.  


El entrenamiento se llevó adelante en el estadio Raúl “Bibi” Gómez del Club Atlético Talleres bajo la supervisión del entrenador de las Selecciones Femeninas de la FEBER, Cristian “Pata” Gómez, y su cuerpo técnico.

A las jugadoras se les realizó una evaluación de altura y peso, y un test en plataforma de salto. Posteriormente se hizo hincapié en fundamentos ofensivos, manejo de balón y detenciones, para luego realizar partidos de cinco contra cinco.

Cabe recordar las primeras evaluaciones se habían realizado la pasada semana en Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, donde gran cantidad de chicas habían estado practicando en el marco de un programa que se lleva a cabo por segundo año consecutivo con resultados muy positivos.

Integración de Equipos

La Asociación Paranaense de Básquet Femenino informa a los clubes afiliados a dicha institución los requisitos para la presentación de las listas de buena fe y la integración de los equipos.



Categoría U13:  
·         *Mínimo ocho (8) jugadoras en lista de juego.
·         *Una (1) jugadora pura de U13
·         *Cantidad libre de jugadoras de 1er y 2do año de MINI
·         *NO se permiten jugadoras de Premini

Categoría U 15:
·         *Mínimo de ocho (8) jugadoras en lista de juego.
·         *Libre cantidad de jugadoras de la categoría inferior (Mini)

Categoría U 17:
·         *Mínimo ocho (8) jugadoras en lista de juego
·         *Libre integración con jugadoras de hasta dos (2) categorías inferiores (U13  y U 15)

Categoría U 19:
*Integración libre de jugadoras en lista

Primera División:
       *Libre integración de Jugadoras desde la categoría U15


Además se informa que desde el Consejo Directivo de la APBF se resolvió que las jugadoras pertenecientes a clubes que no presenten la categoría correspondiente a la jugadora, la misma podrá ser refuerzo de otra institución sin necesidad de realizar el correspondiente pase.

Por otro parte, desde el jueves 5 de marzo en el horario de 17 a 19 hs. en la sede del Colegio de Árbitros (Sargento Cabral 774) se habilitará una oficina para realizar todos los trámites administrativos de los clubes (Inscripción de categorías, pases, afiliación, tickets, pagos, etc).