jueves, 31 de diciembre de 2015

Un gran año para el básquet femenino de Paraná

El 2015 quedará como un año inolvidable para la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) por el afianzamiento de las bases de la disciplina en muchos de los clubes de la región y el crecimiento competitivo con la conformación de un certamen interasociativo con instituciones de la Provincia de Santa Fe, lo que permitió disputar mayor cantidad de partidos y profundizar la jerarquía con un certamen anual.

En el Torneo Dos Orillas los representantes de la APBF fueron dominadores de principio a fin y en todas las categorías hubo coronaciones de equipos de Paraná: Talleres, que obtuvo la Copa Challenger al club más ganador, se llevó los títulos en U13, U19 y Primera División, mientras que Estudiantes obtuvo el primer puesto en U15 y U17. También las casi la totalidad de la Copas de Plata quedaron en manos de clubes afiliados a la entidad: San Agustín en U13, Unión de Crespo en U15 y 25 de Mayo de Victoria en U17. Mientras que la Copa de Bronce de Primera fue para Urquiza de Santa Elena.

En ese marco, el presidente de la APBF, Dr. Arnoldo Abasto, realizó un balance de la temporada con el Dos Orillas y expresó que “fue un año de cambios. Modificamos el formato de la competencia y se jugó con otros seis equipos de Santa Fe, lo que permitió disputar mayor cantidad de partidos y que las chicas enfrenten otros clubes y jugadoras. Hemos cometido algunos errores en lo organizativo porque fue la primera edición pero iremos subsanado esas cuestiones para que en el 2016 salga mucho mejor”.

Respecto de las participaciones nacionales a nivel clubes, Estudiantes lo hizo en la categoría U14, en tanto que Talleres participó en U17. El elenco dirigido por Andrés Grancelli cumplió una brillante actuación colectiva y se llevó un histórico subcampeonato en el Final Four disputado en Buenos Aires; perdió la final a manos de Atalaya de Rosario. Asimismo, “Las Rojitas” se coronaron a nivel provincial por quinta edición consecutiva.

En cuanto a la Primera División, Talleres se hizo presente de dos competencias a nivel nacional: Superliga y Torneo Federal. En el primer semestre formó parte de la Superliga, certamen que agrupó ocho equipos de distintos lugares de la Argentina. Este torneo fue de gran experiencia para la institución; por primera vez contó en sus filas con jugadoras extranjeras (la estadounidense Lady Comfort y la serbia Marina Markovic), logró vencer a Unión Florida, a la postre campeón, y batalló de igual a igual frente a todos sus rivales. Por otra parte, sobre el cierre del año en el Torneo Federal alcanzó un meritorio quinto puesto que le permitió clasificarse para la Superliga 2016.

“Apostamos a seguir con el desarrollo del básquet femenino en la APBF. Es importante que nuestros clubes digan presente en los torneos nacionales. Nosotros vemos que desde la Confederación Argentina hay un envión con la disciplina para que haya más competencia, lo cual genera un compromiso grande; nosotros los dirigentes estamos para organizar y hacer un cronograma más dinámico para que las jugadoras tengan cada día más y mejor competitividad”, indicó Abasto.

Otro punto para resaltar de la temporada en la aparición de jugadoras de los clubes de la APBF que se vistieron de “celeste y blanco”. Varias chicas estuvieron en Preselecciones Nacionales, tales los casos de Sofía Tamaño (Estudiantes) y Malvina D´Agostino (Talleres) en U14, Maribel Barzola (CAT) en U19 y Sofía Chelini (CAT) en Mayores. La participación internacional llegó de la mano de Valeria Fernández (CAE); la oriunda de María Grande estuvo en el plantel que participó en el Campeonato Sudamericano U17 llevado a cabo en Asunción, Paraguay. Argentina se subió al último escalón del podio y se clasificó para el Premundial U18 2016.

Para resaltar también el título obtenido por la Selección APBF en la categoría U14 en el Campeonato Entrerriano que este año tuvo un formato distinto dado que se disputó por etapas en distintas ciudades de la provincia. Por su parte, las chicas U17 obtuvieron el segundo puesto.

Valeria Fernández (CAE), Camila Carrero (CAT), Milagros Puntín (CAT), Aldana Piñeiro (CAT) y Rocío Rosso (Echagüe) integraron el Seleccionado de Entre Ríos que se consagró campeón argentino U17 en el torneo jugado en Embalse, Córdoba. El equipo conducido por Cristian Gómez tuvo un trayecto perfecto con cinco triunfos en igual cantidad de presentaciones para alcanzar la segunda corona consecutiva en la categoría (Fernández y Piñeiro habían estado en 2014).

En la última competencia del año, Entre Ríos cumplió una gran actuación en el Argentino de Selecciones en Mayores y obtuvo el subcampeonato en Capital Federal. Bajo la dirección técnica de “Pata” Gómez, tres jugadoras de Talleres constituyeron el plantel: Anahí Grinóvero, Sofía Chelini y Maribel Barzola.

En tanto, diez chicas paranaenses formaron parte de los representativos provinciales en los Juegos de la Región Centro que tuvieron lugar en Concordia. Nuestra provincia presentó dos seleccionados en la categoría U15; el equipo “A” se consagró campeón luego de haber ganado los tres partidos.

Para cerrar, el Presidente Abasto aseveró que “no hay una fórmula para seguir progresando y sumando chicas. Creo que pasa por el trabajo de los clubes y por los dirigentes de tener presencia en la sociedad, que la gente en general se entere que existe el básquet femenino. Tenemos que fortalecer los vínculos con el Estado Municipal a efectos de que las Escuelas Municipales puedan incorporarse paulatinamente a los clubes y a la Asociación”.

“Quiero felicitar a cada una de las instituciones por el trabajo realizado a lo largo del año. Las Subcomisiones de los clubes son los artífices de que podamos fortificar nuestra estructura deportiva y dirigencial. Los directivos afuera de la cancha tenemos que estar todos juntos, peleando codo a codo por más espacio, más tiempo, más canchas y más apoyo económico”, concluyó el máximo mandatario de la APBF.

martes, 22 de diciembre de 2015

Entre Ríos subcampeón argentino

El Seleccionado de Entre Ríos cumplió una gran actuación en el Campeonato Argentino de Selecciones en categoría Mayores de la rama Femenina que organizó la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) y obtuvo un meritorio segundo puesto en el certamen desarrollado en Capital Federal.

En el encuentro final disputado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), FeBAMBA superó a las chicas entrerrianas por 76 a 54. En el equipo vencedor se destacó Macarena Durso con 17 puntos, mientras que Anahí Grinóvero aportó 11 tantos para Entre Ríos.

Diana Cabrera tuvo un gran inicio de juego y con su juego cerca del aro, además de cuatro tantos, logró cargar rápidamente de dos faltas a Fernanda Melo, para darle la primera ventaja a Entre Ríos, en un vibrante y electrizante comienzo de partido. De la mano de Paula Reggiardo, FeBAMBA encontró la reacción y se fue arriba en el tanteador por 11-6.

Cristian Gómez debía sentar rápidamente a Celia Fiorotto por problemas de faltas. El equipo decayó, se quedó sin gol y las capitalinas sacaron la máxima de ocho con un triple de Macarena Durso. La base de Vélez siguió con gran efectividad desde 6.75 y sumado a uno de Agustina Jourdheuil llegaron a sacar 17 (24-7), cerrando el cuarto inicial con victoria 26-10.

Las entrerrianas no reaccionaban ante el dominio avasallante de FeBAMBA que era contundente en su juego, defendiendo bien, con muy buena efectividad desde 6.75 y un gran trabajo de Durso que se erigía como gran figura del juego. Así, las de Martínez seguían estirando la máxima, llegando a 22.

Tras hacer llegar la diferencia más abultada a 24, Entre Ríos impuso un parcial de 7-0, que obligó rápidamente a Martínez a pedir minuto para acomodar a sus dirigidas, que enseguida lograron reponerse. FeBAMBA se marchó al descanso largo con triunfo 44-25.

Entre Ríos impuso un 4-0 en los primeros minutos de la segunda mitad que entusiasmó, pero duró poco, ya que FeBAMBA puso las cosas en su lugar ya que recuperó la diferencia e inclusive, pudo aumentarla. El desarrollo del encuentro volvía a nivelarse.

El equipo dirigido por Gregorio Martínez mantenía la diferencia de 20 puntos y de a poco iba bajando la persiana al encuentro, ya que los minutos corrían y lo tenía maniatado a su rival. Pese a rotar a todo su plantel, no perdía la intensidad y el nivel de su equipo.

El último cuarto fue meramente por una cuestión reglamentaria porque el juego ya estaba definido, FeBAMBA tenía dominado a su rival, venciendo a Entre Ríos por 76-54 asegurándose el título del certamen.

lunes, 14 de diciembre de 2015

El básquet femenino despidió el año

La Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) dio cierre a las actividades de la temporada con una ceremonia realizada en el estadio Guillermo Gayá ante un gran marco de jugadoras, entrenadores, dirigentes, padres y público en general que disfrutaron de una cálida jornada.

En la celebración estuvieron presentes el intendente de Paraná, Sergio Varisco, el secretario de Deportes Municipal, Atilio Carboni, y el director de Eventos y Difusión de la Secretaría de Deportes, Daniel Sánchez, además de directivos de la APBF.

El acto dispuso de la premiación para cada uno de los campeones y subcampeones de las distintas categorías (U13, U15, U17, U19 y Primera División) de la 1° edición del Torneo Dos Orillas, organizado por la APBF y su par santafesina. Además se entregó un presente a las goleadoras del certamen interasociativo y a todas las jugadoras de Premini y Mini.

El presidente de la entidad, Dr. Arnoldo Abasto, realizó un balance de la temporada y expresó que “fue un año de cambios con el Dos Orillas. Modificamos el formato de la competencia y se jugó con otros seis equipos de la Provincia de Santa Fe, lo que permitió disputar mayor cantidad de partidos y que las chicas enfrenten otros clubes y jugadoras. Hemos cometido algunos errores en lo organizativo porque fue la primera edición pero iremos subsanado esas cuestiones para que en el 2016 salga mucho mejor”.

“Otro punto importante es que hemos encontrado la manera de realizar encuentros para que las categorías de Premini y Mini para que jueguen más seguido. A comienzos del año próximos vamos a reunirnos con entrenadores y dirigentes para intentar darle una competencia más formal, con puntos, a la Mini, y con encuentros obligatorios de los clubes para la Premini. Creemos que ahí está la base de nuestro futuro”, indicó Abasto, también encargado de la Comisión Entrerriana de Básquet Femenino.

Cabe destacar que Talleres se quedó nuevamente con la Copa Challenger, otorgada al club más ganador de la temporada. El "Rojo" se coronó en las categorías U13, U19 y Primera, y además fue el que más triunfos obtuvo en la sumatoria total.

DESTACADA: La jugadora de Estudiantes, Valeria Fernández, fue la representante de la APBF en el Seleccionado Argentino en el Campeonato Sudamericano de la categoría U17. La oriunda de María Grande terminó como goleadora en el Dos Orillas, liderando a su equipo en el título interasociativo.

LOS CAMPEONES 2014

CATEGORÍA U13
Campeón: Talleres
Subcampeón: Unión de Crespo
Campeón Copa de Plata: San Agustín
Goleadora: Ayelén Medrano (Paracao)

CATEGORÍA U15
Campeón: Estudiantes
Subcampeón: Talleres
Campeón Copa de Plata: Unión de Crespo
Goleadora: Agustina Linari (Unión de Santo Tomé)

CATEGORÍA U17
Campeón: Estudiantes
Subcampeón: Talleres
Campeón Copa de Plata: 25 de Mayo (Victoria)
Goleadora: Valeria Fernández (Estudiantes)

CATEGORÍA U19
Campeón: Talleres
Subcampeón: Estudiantes
Goleadora: Maribel Barzola (Talleres)

CATEGORÍA PRIMERA
Campeón: Talleres
Subcampeón: Echagüe
Goleadora: Maribel Barzola (Talleres)


Talleres mantiene su hegemonía en Primera

El Club Atlético Talleres le ganó 67 a 39 a Echagüe en el segundo encuentro de la serie final del Torneo Dos Orillas y se coronó campeón de Primera División. El partido se disputó en el estadio Guillermo Gayá del Quique Club,‎ en la previa de la Despedida del Año de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF).

‎En el elenco vencedor la más destacada fue Maribel Barzola, que completó su planilla estadística con 15 puntos y 12 rebotes, secundada por Sofía Chelini, con 13 puntos y 4 asistencias, y Lourdes Puntín, con 11 unidades. Por su parte, en el "Negro" lo mejor pasó por la labor realizada por Antonella Pérez, autora de 16 puntos, 9 recobres y 4 robos.

El equipo dirigido por Cristian Gómez, que venía de eliminar en semifinales a Santa Rosa de Santa Fe, se consagró con un récord impresionante de 22 triunfos y sin derrotas a lo largo de la competencia. Para el CAT es el 19° título asociativo de forma consecutiva, lo cual es una clara muestra del dominio a lo largo de la última década.

De esta forma, el "Rojo" cierra un año en el cual participó de dos competencia a nivel nacional (Superliga y Torneo Federal), ubicándose en ambos entre los cinco mejores del país; además terminó primero en la Etapa Provincial del Federal y le puso broche de oro a su temporada con este título local.

Por su parte, para Echagüe fue una campaña realmente meritoria dado que por segundo año consecutivo llega a la final ante Talleres. Las dirigidas por Oscar “Cachi” Bonell culminaron el torneo con marca de 16 victorias y 6 triunfos.

Plantel de Talleres: Anahí Grinóvero, Nadia Carrero, Sofía Chelini, Andrea Aguer, Sofía Aguer, Sofía Wolf, Ailén Tonutti, Lourdes Puntín, Rocío Giménez, Maira Martínez, Camila Carrero, Micaela Moreno, Milagros Puntín, Ailén Ortellao, Aldana Piñeiro, Maribel Barzola y Yesabel Clariá. DT: Cristian Gómez. AT: Andrés Grancelli y José Guide. PF: Cristian Romanatti.

Posiciones Finales
1. Talleres
2. Echagüe
3. Estudiantes
4. Santa Rosa

martes, 8 de diciembre de 2015

Estudiantes obtuvo el título en U17

El Club Atlético Estudiantes se consagró campeón del Torneo Dos Orillas en la categoría U17 al derrotar 51 a 43 a Talleres en la final disputada en el estadio Raúl “Bibi” Gómez. El elenco visitante tuvo un excelente último cuarto para cambiar el desarrollo de un partido de trámite muy equiparado.

Para el vencedor lo mejor pasó por las manos de Valeria Fernández, que llegó a jugar el encuentro tras haber disputado el Campeonato Sudamericano U17 con la Selección Argentina en Asunción, Paraguay. La oriunda de María Grande se despachó con 13 puntos y 7 rebotes, secundada por Agustina Badaracco, que aportó 9 unidades y 6 recobres. En el “Rojo” sobresalieron Sofía Wolf, con 12 tantos, y Aldana Piñeiro, con 11.

Luego de un primer tiempo sumamente parejo, el trámite continuó en ese marco en el tercer cuarto pero muy cerrado en su desarrollo. En ese tramo se fueron intercambiando el marcador. En el epílogo del período apareció Delfina Galván, que sumó cuatro puntos consecutivos para permitirle al equipo dirigido por Víctor Zapala ingresar al frente a los últimos diez minutos: 31 a 29.

Cuando el partido se ponía cuesta arriba para Talleres, ajustó en un par de defensas y en el otro costado Maira Martínez encestó dos lanzamientos de corta distancia para que el “Rojo” recupere al liderazgo (35-34, minuto 33). No obstante, nuevamente volvió a cambiar marcador; apenas superada la mitad del segmento, Julieta Feruglio sumó 2/2 desde la línea de libres y un par de anotaciones de Agustina Badaracco catapultaron al CAE escaparse 43 a 38.

La frutilla del postre fue un “bombazo” de frente al canasto por parte de Valeria Fernández para comenzar a liquidar la historia. Los instantes decisivos se dieron entre el nerviosismo de Talleres y las buenas decisiones de Estudiantes con el balón en las manos. Final 51 a 43 y festejo merecido para las chicas del CAE.

En el encuentro de semifinales desarrollado por la mañana, el equipo del Parque Urquiza había vencido 51 a 48 a Unión de Santo Tomé. De esta forma, el CAE terminó el certamen con un récord excelente de 15 triunfos y apenas 2 derrotas.

Plantel de Estudiantes: Julieta Feruglio, Delfina Galván, Agustina Badaracco, Valeria Fernández, Julieta Segovia, Yael Erbetta, Belén Orduna, Eliana López Degani, Sofía Lólez, Iara Ortíz, Lujana Zapata, Ana Clara Fernández.  

Semifinales
Talleres 67 – Echagüe 26
Estudiantes 51 – CUST 48
Tercer Puesto
CUST 39 – Echagüe 45
Final:
Talleres 43 – Estudiantes 51

Posiciones Finales
1. Estudiantes
2. Talleres
3. Echagüe
4. Unión de Santo Tomé

jueves, 3 de diciembre de 2015

Habrá campeón en Copa de Oro U17 y Copa de Plata U15

DEFINICIÓN DE LA CATEGORÍA U17

El próximo martes desarrollará la etapa decisiva de la Copa de Oro de categoría U17 del Torneo Dos Orillas con una jornada final en cancha de Talleres. Por haber sido el mejor equipo de la Fase Regular, el “Rojo” será el anfitrión de esta instancia.

Las semifinales arrancarán a las 10.30 hs de la mañana con el duelo entre el CAT y Echagüe, mientras que a continuación (12.15 hs) lo harán Estudiantes vs. Unión de Santo Tomé. Los dos perdedores de estos duelo jugarán por el tercer puesto (16 hs, mientras que los vencedores disputarán la final por el título (17.45 hs).

CIERRE DE LA COPA DE PLATA U15

La localidad de Crespo recibirá el próximo sábado la definición de la Copa de Plata de la categoría U15 del Torneo Dos Orillas. En las semifinales, desde las 10 hs. jugarán San Agustín vs. 25 de Mayo de Victoria, en tanto que el local Unión enfrentará a Echagüe a las 11.30 hs. Por la tarde habrá duelos de tercer puesto (15 hs) y final (17 hs).

Continúan las semifinales de Primera

Este jueves seguirá disputándose la instancia de semifinales de la categoría mayores del Torneo Dos Orillas, certamen organizado de manera conjunta por la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF) y su par de Santa Fe (ASB).

Esta noche, Echagüe recibirá a Estudiantes en el segundo partido de la serie que se desarrollará desde las 20 horas en el estadio Luis Butta.  En el primer encuentro llevado adelante en el Parque Urquiza, el equipo dirigido por Oscar “Cachi” Bonell obtuvo un ajustado triunfo por 53 a 50 en suplementario. En el tiempo regular habían igualado en 46.

Por otra parte, la eliminatoria entre el Club Atlético Talleres y Santa Rosa de Santa Fe dará comienzo el próximo martes 8 a las 20 horas en el estadio Raúl “Bibi” Gómez del CAT. Días atrás estos dos equipos se vieron las caras por la Zona 4 del Torneo Federal Fememino y en un choque vibrante fue victoria del "Rojo" por 68 a 66.