martes, 25 de febrero de 2014

Rodighero y Barzola a la Preselección U18

Sabrina Rodighero (Paraná) y Maribel Bárzola (María Grande) fueron convocadas para formar parte de la primera convocatoria de la Preselección nacional U18, que tiene como objetivo el Premundial de la categoría que se jugará en Colorado Springs (Estados Unidos). El plantel argentino se juntará el día 3 de marzo en el CENARD de Capital Federal.




La Selección Argentina U18 que dirige Hernán Amaya arranca su preparación para el FIBA Américas de la categoría que se llevará a cabo en Colorado Springs (Estados Unidos), la primera quincena de agosto y que otorgará cuatro plazas para el Mundial U19 Rusia 2015.

Con la presencia de la paranaense Sabrina Rodighero, de Social Lanús, y la mariagrandense Maribel Barzola, de Talleres de Paraná, la Preselección nacional tendrá su primera concentración el próximo lunes 3 de marzo.

También fueron convocadas otras dos entrerrianas, la ala-pívot Grecia González (Feliciano) y la pívot Julieta Giorgetti (Concepción del Uruguay); además de la ex armadora de Talleres, Emilia Giustiniani. 

Las 20 chicas permanecerán concentradas hasta el día 8 en horas de la tarde.

La lista de convocadas: Albuerne, Julieta; Armesto, Magali; Arture, Aldana; Barzola, Maribel; De la Barba, Luciana; Galfre, Manuela; Garcia, Agustina; Gianinni, Sofia; Giorgetti, Julieta; Giustiniani, Emilia; Gonzalez, Grecia; Lara, Victoria; Laviero, Sol; Ledesma, Agustina; Leiva, Agustina; Mungo, Julieta; Paladin, Oriana; Paoli, Sofia; Paz, Ana; Rodighero, Sabrina; Rodriguez, Martina; Valdez, Aylen; Visus, Macarena.

lunes, 24 de febrero de 2014

Nueve confirmadas para los ODESUR

Este domingo concluyó la primera reunión de entrenamientos de la Selección Femenina que se prepara para los X Juegos Sudamericanos Santiago 2014 a disputarse del 11 al 16 de marzo. Cristian Santander ya confirmó a 9 jugadoras entre las que se encuentra la oriunda de Gualeguaychú Celia Fiorotto




Desde el pasado lunes y hasta este domingo al mediodía, la Selección Argentina Femenina de Mayores concentró en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) como preparación para los X Juegos Sudamericanos a desarrollarse en Santiago de Chile del 7 al 18 de marzo. Siendo la fecha de disputa de la disciplina, del 11 al 16.

El Entrenador Cristian Santander confirmó a nueve jugadoras para dicha competencia y durante la semana dará a conocer los 3 cupos restantes. Entre las confirmadas se encuentra la gualeguaychense Celia Fiorotto, quien será la únca entrerriana debido a que por diferentes motivos no fueron parte de los entrenamientos la eliense Diana Cabrera (lesión de rodilla y operada esta semana), la paranaense Sofía Chelini (cuestiones relacionadas con su carrera universitaria) y la uruguayense Rocío Díaz (cuestiones personales).

Finalmente, no podrán venir las argentinas radicadas en España, por distintos motivos, pero si se sumará Sthefany Thomas.

La alera con reciente pasado en Portugal se sumará para la segunda concentración, la cual será el 2 de marzo, ya con el equipo definido, de allí emprenderán viaje al país trasandino. 

LAS JUGADORAS CONFIRMADAS:

- BOQUETE, Andrea
Club: Berazategui
Fecha de nacimiento: 24/09/1990
Altura: 1,78mts
Puesto: Alera

- CASTILLO, Sofía
Club: Berazategui
Fecha de nacimiento: 10/07/1988
Altura: 1,68mts
Puesto: Base/Escolta

- CEJAS, Melisa
Club: Talleres de Paraná
Fecha de nacimiento: 26/10/1984
Altura: 1,86mts
Puesto: Pívot

- FIOROTTO, Celia
Club: Unión Florida
Fecha de nacimiento: 02/06/1992
Altura: 1,83mts
Puesto: Pívot

- FLORES, Nadia
Club: Lanús
Fecha de nacimiento: 01/11/90
Altura: 1,67mts
Puesto: Base

- PAVÓN, Sandra
Club: Vélez Sarsfield
Fecha de nacimiento: 01/06/1985
Altura: 1,79mts
Puesto: Base

- SÁNCHEZ, Carolina
Club: Libre
Fecha de nacimiento: 05/01/1976
Altura: 1,82mts
Puesto: Ala Pívot

- SANTANA, Ornella
Club: Berazategui
Fecha de nacimiento: 17/09/1990
Altura: 1,79mts
Puesto: Ala Pívot/Pívot


(Fuente: Prensa CABB - Entre Ríos Básquet)

sábado, 22 de febrero de 2014

Entrenamiento de lujo para las chicas de la región

El Club Estudiantes de Paraná llevó adelante durante tres días un Programa de entrenamiento intensivo para jugadoras de todas las edades. El mismo estuvo a cargo de dos prestigiosos entrenadores como Mariano Junco y Laura Cors, que forman parte del cuerpo técnico de las selecciones nacionales argentinas.



Con la participación de 45 chicas de distintos puntos de Entre Ríos e incluso de otras provincias, se desarrolló en la ciudad de Paraná un Programa de entrenamiento intensivo en las instalaciones del Club Estudiantes. En la jornada del sábado la presidente de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino, Perla Mux, asistió a las prácticas vespertinas en el estadio del Parque Urquiza. 

En el Programa estuvieron presentes dos entrenadores del Club Atlético Lanús, una de las entidades de mayor importancia en el básquetbol femenino de la Argentina. Laura Cors, asistente de equipos nacionales femeninos menores CABB y viene trabajando en la Confederación Argentina en los Campus de Detección de Talentos a lo largo y a lo ancho del país, y Mariano Junco, que estuvo en Paraná a finales del 2012 dirigiendo la Selección de Santa Fe en el Argentino U13 y es uno de los asistentes de la Selección Argentina U15, fueron los entrenadores principales de estas tres jornadas.

El cuerpo de entrenadores que trabajó con las chicas se completó con Daniel García, Laura Rotta, Víctor Zappala, Daniel Duce y Agustín Faust. 

Las jugadoras trabajaron en ejercicios de fundamentos técnicos (tiro, dribbling, pase) y táctica individual, en forma de series y por posiciones de juego. Las chicas que formaron parte de este Programa de entrenamiento intensivo llegaron de algunos sitios como Ramírez, Viale, María Grande, Santo Tomé, Santa Fe y Santa Cruz, entre otros, además de Paraná.

“Siempre que vamos al interior y hacemos campus decimos que lo más importante es difundir la actividad, que sabemos que en el interior de nuestro país no está tan arraigada y que necesita de este tipo de actividades para poder seguir creciendo pese al poco entusiasmo que tiene. Y como segundo punto, es ver la realidad de cada provincia y poder ayudar desde el conocimiento que tenemos como entrenadores”, expresó Cors, coordinadora de la Escuela del Básquetbol del Club Atlético Lanús. 

Por su parte, Junco indicó que “Entre Ríos es una provincia que es potencia en el país. La organización es buena; pese a que los torneos locales tienen pocos equipos, la Liga Provincial hace que las chicas completen la cantidad de estímulos que se requiere para que estén bien. Eso es una ventaja en cuanto a lo deportivo y a la cantidad de partidos. Y sabemos que hay bien material de jugadoras”.



martes, 18 de febrero de 2014

Primera reunión del año de la APBF

La Asociación Paranaense de Básquet Femenino realizó anoche la primera reunión de delegados del año 2014 con la presencia de los siguientes clubes: San Agustín, Unión de Crespo, Atlético María Grande, Echagüe, Estudiantes y Paracao. Estuvieron ausentes Talleres y Rowing.




La misma se llevó a cabo en el Colegio de Árbitros de Paraná y fue encabezada por la presidente de la entidad, Perla Mux. También formaron parte Susana Sayavedra (Vocal 1°), Claudia Colman (Secretaria), Nora Boullosa (Tesorera) y Darío Di Giorgio (Programador).

Se trataron varios temas importantes como el sistema de competencia en las diferentes categorías, los seguros de las jugadoras, la afiliación a la Federación Entrerriana y la conformación de los carnet de la APBF, entre otros. Además se informó que el Club Deportivo 25 de Mayo de Victoria continuará participando en U13 y U15.

Por otra parte, se confirmó que los clubes santafesinos Santa Rita y Unión de Santo Tomé no competirán más en los torneos paranaenses, ya que se creó la Asociación Santafesina y disputarán la competencia en la vecina ciudad. 

La competencia oficial se pondrá en marcha el próximo 16 de marzo, aunque todavía resta que institución defina las categorías en la participará. Una vez cerrada la cantidad de equipos, se hará conocer el fixture. 



domingo, 16 de febrero de 2014

ODESUR: SE JUNTA LA SELECCIÓN FEMENINA

Sin la presencia de la paranaense Sofía Chelini (cuestiones universitarias), la Selección Argentina Mayor que dirige Cristian Santander continúa su preparación de cara los X Juegos Sudamericanos que se van a desarrollar en Santiago de Chile del 7 al 18 de marzo, aún sin definir la fecha de competencia del básquet femenino. 


 

Las chicas “albicelestes” concentrarán desde mañana lunes 17 a las 10 horas, y finalizará el domingo 23 a las 13 horas. La única representante de Entre Ríos será Celia Fiorotto, oriunda de Gualeguaychú.

Las jugadoras que se encuentran en Capital Federal y Gran Buenos Aires, están llevando a cabo entrenamientos en distintos clubes (Country C. I. B., Lanús, Social Lanús, 17 de agosto), con la presencia de Santander, Hernán Amaya y Juan Cruz Pazzano (nuevo Preparador Físico).

Los X Juegos Sudamericanos tendrán como países participantes en el básquet femenino, además de Argentina, a Chile, Ecuador, Paraguay, Bolivia y Colombia.

martes, 11 de febrero de 2014

Se viene el Federal Femenino

El nuevo torneo organizado por CABB se iniciará el próximo 16 de mayo. Este sábado 15 de febrero habrá una vídeo conferencia informativa para todos los interesados en conocer el proyecto. 

 

La Confederación Argentina de Básquetbol está trabajando en la organización del Torneo Federal Femenino, que tendrá su salto de inicio el próximo 16 de mayo. Este sábado 15 de febrero habrá una vídeo conferencia informativa para todos los interesados en conocer el proyecto.

El objetivo máximo de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) cuando tomó las riendas del básquet femenino en la competencia nacional a nivel clubes, dio su primer paso, ya que el anhelado Torneo Federal Femenino dará inicio en el próximo 16 de mayo, tal se dio a conocer el sábado 14 de diciembre pasado en la primera reunión informativa que tuvo como sede las oficinas ubicadas en calle Montevideo (CABA) y que estuvo encabezada por los Sres. Ricardo Siri (Presidente Comisión de Campeonatos Argentinos de Clubes y Torneo Federal Femenino), Enrique Tolcachier (Director Deportivo CABB) y Carlos Álvarez (Presidente Comisión Técnica CABB), además de la presencia de algunos clubes interesados, asistieron el Entrenador de la Selección Argentina de Mayores, Cristian Santander y el Entrenador en Jefe de las Divisiones Menores, Hernán Amaya.

LOS OBJETIVOS Y LA FILOSOFÍA DEL TORNEO FEDERAL, SON LOS SIGUIENTES:
1) Crear polos de desarrollo del básquetbol femenino en todo el país
2) Elevar el nivel de competencia de todos los estamentos que reúne el básquetbol femenino
3) Regionalización de la competencia de manera que sea viable económicamente para los clubes su participación
4) Optimizar el cálculo de costos que los clubes tendrán a los fines de facilitar la participación masiva de los mismos
5) Movilizar las estructuras internas de los clubes a los fines de que los participantes tengan todas las divisiones formativas en corto plazo.

Con respecto a la competencia, los directivos de CABB presentes, dieron a conocer el proyecto y las fechas estipuladas de cara al mismo.

COMPETENCIA
- Regionalización: Habrá entre 5 y 8 Divisiones en todo el país
- Fases de competencia:
* Conferencia (de Mayo a mediados de Julio)
* Regional (mediados de Julio a mediados de Agosto)
* Nacional (fines de Agosto)
- Forma de disputa:
* Todos contra todos o por cuadrangulares en Fase de División.
* Por cuadrangulares (uno o dos, con los mismos equipos, en sedes diferentes, por sumatoria de puntos, en Fase Regional.
* Por cuadrangulares, pentagonal o hexagonal final o playoffs, de acuerdo a cantidad de equipos clasificados en Fase Nacional y teniendo como base el criterio que rige actualmente en el Campeonato Argentino Femenino de Clubes en categoría Mayores, de acuerdo a la ubicación geográfica de los mismos y las distancias existentes.

El formato de juego se definirá en base a la cantidad de inscriptos que haya, por eso es que hay una o más posibilidades en cada Fase.

REGULACIONES GENERALES
- Las jugadoras deberán estar Federadas y registradas en FIBA Organizer
- Deberán tener Seguro CABB
- Los entrenadores deberán tener Licencia ENEBA
- Los árbitros serán árbitros Nacionales y Federativos
- Los clubes participantes deberán tener obligatoriamente una división formativa disputando los Torneos Asociativos y/o Federativos.

CREACIÓN DE ALIANZAS DEPORTIVAS
Normas generales:
* Podrán integrarlas hasta 3 clubes, como máximo.
* Los clubes deberán firmar un acta de confirmación que será enviada por CABB, donde estará firmada por las máximas autoridades de cada club, siendo solidariamente responsables de las mismas.
* Las jugadoras mantienen su afiliación institucional, pudiendo jugar para sus clubes de origen en las competencias Asociativas.

REGLAMENTACIONES ESPECÍFICAS
* Lista de buena fe: 25 jugadoras, entrenador principal, asistente/s técnicos, médico, kinesiólogo, preparador físico, utilero, jefe de equipo, operador/es de estadísticas, oficiales de mesa.
* Cantidad máxima de fichas Mayores: 9
* Cantidad mínima de jugadoras en planilla con presencia en cancha: 9
* Cantidad mínima de fichas Mayores en planilla por partido: 3
* Refuerzos: Se permitirá la inclusión de hasta 1 refuerzo extranjero en los clubes pertenecientes a la Federación de Capital Federal y hasta 3 refuerzos extranjeros a los clubes pertenecientes al resto de las Federaciones.
* A su vez, se permitirá la inclusión de hasta 2 jugadoras argentinas que jugaron en el exterior en el año 2013 y no finalizaron disputando el Campeonato Argentino de Clubes Femenino en Mayores en el presente año. Exceptuando a las fichas menores, las cuales no ocupan ninguna de las dos plazas antes mencionadas.
* Recambios: Se permitirá la realización de hasta 2 recambios voluntarios hasta una fecha determinada. Exceptuando a las jugadoras menores, para lo cual, las cambios son ilimitados y en cualquier fecha.
* Recambios por lesión: Se permitirán recambios por lesión hasta antes del inicio de la Fase Nacional.
* Transmisión de estadísticas online de manera obligatoria.
* Designación de un responsable de prensa por club.

FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA
- Fecha de inscripción: 7 de Marzo 2014
- Presentación Listas de Buena Fe: 11 de Abril 2014
- Fecha de Inicio: 16 de Mayo 2014

COSTO DE INSCRIPICIÓN
- El costo de la inscripción para los equipos será de $5000.- (cinco mil pesos), que serán abonados $2500.- (dos mil quinientos pesos) al momento de la inscripción y el resto, en 3 (tres) cuotas.

Luego de esta primer reunión informativa que se realizó en las instalaciones de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) ubicadas en la calle Montevideo, el próximo sábado 15 de febrero a las 11 horas se hará una video conferencia para que puedan interactuar todos los interesados en participar del Torneo Federal Femenino, haciendo consultas y evacuando dudas.

Los temas a abordar serán los siguientes:
• Filosofía y espíritu de la creación del Torneo Federal Femenino
• Estructura de la organización
• Regionalización del Torneo
• Forma de disputa tentativa
• Calendario de disputa. Fechas límite de inscripción y presentación de listas de buena fe
• Reglamentaciones más importantes
• Presentación página web
• Respuestas a consultas generales

La video conferencia se podrá ver a través de la web del Torneo Federal Femenino.

(Fuente: Prensa CABB)

domingo, 9 de febrero de 2014

Plan de Entrenamiento Intensivo en el CAE

El Club Estudiantes de Paraná desarrollará un Programa de entrenamiento intensivo del 21 al 23 de febrero y contará con la presencia de dos prestigiosos entrenadores como Mariano Junco y Laura Cors. Ambos forman parte del cuerpo técnico de las selecciones nacionales argentinas.



 
Laura Cors (Entrenadora Nacional Nivel 3), coordinadora de la Escuela del Básquetbol del Club Atlético Lanús y asistente de equipos nacionales femeninos menores CABB, viene trabajando en la Confederación Argentina en los Campus de Detección de Talentos a lo largo y a lo ancho del país.

Por su parte, Mariano Junco, que estuvo en Paraná a finales del 2012 dirigiendo la Selección de Santa Fe en el Argentino U13, es uno de los asistentes de la Selección Argentina U15.

El CAE hizo extensiva la invitación a participar a todas las jugadoras que quieran hacerlo, no hay límites de edad para lleva adelante los entrenamientos. Hasta el momento hay 50 chicas inscriptas y se espera que el número se siga acrecentando en los próximos días.

Las jugadoras que lleguen de otras ciudades podrán albergarse sin cargo en el complejo del Túnel Subfluvial, según informaron los organizadores.

Para mayor información comunicarse al siguiente correo electrónico: basquetfemestudiantes@gmail.com

sábado, 8 de febrero de 2014

Exposición de reglas de básquetbol para categoría U-13

El próximo martes 11 de Febrero desde las 20 horas, en las instalaciones del club Quique, se llevará a cabo el segundo encuentro de aprendizaje sobre reglas de juego, que organiza la Escuela de Árbitros de Básquetbol, conjuntamente con la Asociación Paranaense de Básquetbol Femenino y Masculino y la Comisión Paranaense de Minibásquet.





La actividad tiene como objetivo central instruir a jugadores, entrenadores y árbitros sobre la incorporación de la regla de defensa legal en categoría u13 que hasta la actualidad no era de aplicación en el ámbito asociativo.

Esta regla fue desarrollada por el departamento de asuntos técnico de la Confederación Argentina de Básquetbol y a través del colegio de árbitros se instruirá a los participantes sobre como debe interpretar cada indicación.

Entre otras de las reglas a desarrollar son: violaciones en los lanzamientos libres, pelota regresada a la zona de defensa y zona de no carga.

Estos temas fueron sumados a la agenda como conclusión del trabajo realizado durante el 2013 en las ediciones de videos. La repetitiva aparición de situaciones como las nombradas ponen en dudas el conocimiento del espíritu y la intención de la regla de los participantes.

Participaran tanto entrenadores y jugadores de las categorías U-12 y U-13, del club anfitrión, Ciclista, Rowing, Estudiantes, Paracao, Diamantino y Recreativo. Como así también estarán presentes jugadores de Echagüe y San Martín, sumado a los entrenadores de la categoría U-13 del básquet femenino, árbitros y publico en general.

(Fuente: AAAB Paraná)