martes, 11 de febrero de 2014

Se viene el Federal Femenino

El nuevo torneo organizado por CABB se iniciará el próximo 16 de mayo. Este sábado 15 de febrero habrá una vídeo conferencia informativa para todos los interesados en conocer el proyecto. 

 

La Confederación Argentina de Básquetbol está trabajando en la organización del Torneo Federal Femenino, que tendrá su salto de inicio el próximo 16 de mayo. Este sábado 15 de febrero habrá una vídeo conferencia informativa para todos los interesados en conocer el proyecto.

El objetivo máximo de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) cuando tomó las riendas del básquet femenino en la competencia nacional a nivel clubes, dio su primer paso, ya que el anhelado Torneo Federal Femenino dará inicio en el próximo 16 de mayo, tal se dio a conocer el sábado 14 de diciembre pasado en la primera reunión informativa que tuvo como sede las oficinas ubicadas en calle Montevideo (CABA) y que estuvo encabezada por los Sres. Ricardo Siri (Presidente Comisión de Campeonatos Argentinos de Clubes y Torneo Federal Femenino), Enrique Tolcachier (Director Deportivo CABB) y Carlos Álvarez (Presidente Comisión Técnica CABB), además de la presencia de algunos clubes interesados, asistieron el Entrenador de la Selección Argentina de Mayores, Cristian Santander y el Entrenador en Jefe de las Divisiones Menores, Hernán Amaya.

LOS OBJETIVOS Y LA FILOSOFÍA DEL TORNEO FEDERAL, SON LOS SIGUIENTES:
1) Crear polos de desarrollo del básquetbol femenino en todo el país
2) Elevar el nivel de competencia de todos los estamentos que reúne el básquetbol femenino
3) Regionalización de la competencia de manera que sea viable económicamente para los clubes su participación
4) Optimizar el cálculo de costos que los clubes tendrán a los fines de facilitar la participación masiva de los mismos
5) Movilizar las estructuras internas de los clubes a los fines de que los participantes tengan todas las divisiones formativas en corto plazo.

Con respecto a la competencia, los directivos de CABB presentes, dieron a conocer el proyecto y las fechas estipuladas de cara al mismo.

COMPETENCIA
- Regionalización: Habrá entre 5 y 8 Divisiones en todo el país
- Fases de competencia:
* Conferencia (de Mayo a mediados de Julio)
* Regional (mediados de Julio a mediados de Agosto)
* Nacional (fines de Agosto)
- Forma de disputa:
* Todos contra todos o por cuadrangulares en Fase de División.
* Por cuadrangulares (uno o dos, con los mismos equipos, en sedes diferentes, por sumatoria de puntos, en Fase Regional.
* Por cuadrangulares, pentagonal o hexagonal final o playoffs, de acuerdo a cantidad de equipos clasificados en Fase Nacional y teniendo como base el criterio que rige actualmente en el Campeonato Argentino Femenino de Clubes en categoría Mayores, de acuerdo a la ubicación geográfica de los mismos y las distancias existentes.

El formato de juego se definirá en base a la cantidad de inscriptos que haya, por eso es que hay una o más posibilidades en cada Fase.

REGULACIONES GENERALES
- Las jugadoras deberán estar Federadas y registradas en FIBA Organizer
- Deberán tener Seguro CABB
- Los entrenadores deberán tener Licencia ENEBA
- Los árbitros serán árbitros Nacionales y Federativos
- Los clubes participantes deberán tener obligatoriamente una división formativa disputando los Torneos Asociativos y/o Federativos.

CREACIÓN DE ALIANZAS DEPORTIVAS
Normas generales:
* Podrán integrarlas hasta 3 clubes, como máximo.
* Los clubes deberán firmar un acta de confirmación que será enviada por CABB, donde estará firmada por las máximas autoridades de cada club, siendo solidariamente responsables de las mismas.
* Las jugadoras mantienen su afiliación institucional, pudiendo jugar para sus clubes de origen en las competencias Asociativas.

REGLAMENTACIONES ESPECÍFICAS
* Lista de buena fe: 25 jugadoras, entrenador principal, asistente/s técnicos, médico, kinesiólogo, preparador físico, utilero, jefe de equipo, operador/es de estadísticas, oficiales de mesa.
* Cantidad máxima de fichas Mayores: 9
* Cantidad mínima de jugadoras en planilla con presencia en cancha: 9
* Cantidad mínima de fichas Mayores en planilla por partido: 3
* Refuerzos: Se permitirá la inclusión de hasta 1 refuerzo extranjero en los clubes pertenecientes a la Federación de Capital Federal y hasta 3 refuerzos extranjeros a los clubes pertenecientes al resto de las Federaciones.
* A su vez, se permitirá la inclusión de hasta 2 jugadoras argentinas que jugaron en el exterior en el año 2013 y no finalizaron disputando el Campeonato Argentino de Clubes Femenino en Mayores en el presente año. Exceptuando a las fichas menores, las cuales no ocupan ninguna de las dos plazas antes mencionadas.
* Recambios: Se permitirá la realización de hasta 2 recambios voluntarios hasta una fecha determinada. Exceptuando a las jugadoras menores, para lo cual, las cambios son ilimitados y en cualquier fecha.
* Recambios por lesión: Se permitirán recambios por lesión hasta antes del inicio de la Fase Nacional.
* Transmisión de estadísticas online de manera obligatoria.
* Designación de un responsable de prensa por club.

FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA
- Fecha de inscripción: 7 de Marzo 2014
- Presentación Listas de Buena Fe: 11 de Abril 2014
- Fecha de Inicio: 16 de Mayo 2014

COSTO DE INSCRIPICIÓN
- El costo de la inscripción para los equipos será de $5000.- (cinco mil pesos), que serán abonados $2500.- (dos mil quinientos pesos) al momento de la inscripción y el resto, en 3 (tres) cuotas.

Luego de esta primer reunión informativa que se realizó en las instalaciones de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) ubicadas en la calle Montevideo, el próximo sábado 15 de febrero a las 11 horas se hará una video conferencia para que puedan interactuar todos los interesados en participar del Torneo Federal Femenino, haciendo consultas y evacuando dudas.

Los temas a abordar serán los siguientes:
• Filosofía y espíritu de la creación del Torneo Federal Femenino
• Estructura de la organización
• Regionalización del Torneo
• Forma de disputa tentativa
• Calendario de disputa. Fechas límite de inscripción y presentación de listas de buena fe
• Reglamentaciones más importantes
• Presentación página web
• Respuestas a consultas generales

La video conferencia se podrá ver a través de la web del Torneo Federal Femenino.

(Fuente: Prensa CABB)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario