Entre Ríos se coronó campeón del Campeonato Argentino de
Selecciones en categoría U17 de la rama Femenina. "Pata" fue el
entrenador del seleccionado provincial que dio la vuelta olímpica tras un gran
torneo, con un andar sin sobresaltos. "Funcionamos como grupo tanto dentro
como fuera de la cancha", expresó el DT.
Hace apenas 48 horas finalizó el Campeonato Argentino de
Selecciones en categoría U17 de la rama Femenina que organizó la Confederación
Argentina de Básquetbol y la Federación de la Provincia de Córdoba en Embalse
de Río Tercero. La Federación de Entre Ríos fue quien se alzó con el título y
Cristian Gómez fue el entrenador de dicho equipo.
“Pata”, que en este 2014 fue designado como entrenador de
todas las selecciones provinciales, obteniendo también el subcampeonato en la
categoría U14, dialogó con la Confederación Argentina de Básquet.
- ¿Cuáles son las sensaciones post título?
- Tengo una sensación de alegría muy grande. La satisfacción
de haber llegado con los dos equipos a la final, de haber logrado el campeonato
en U17. Feliz porque considero que las dos selecciones intentaron respetar una
idea de juego y porque funcionamos como grupo tanto dentro como fuera de la
cancha.
- En la final fueron una máquina que no le dio chances en
ningún momento a Santa Fe. ¿Cuál fue la premisa para ese cotejo?
- La premisa de la final fue respetar el estilo de juego que
intentamos de cumplir en todo el torneo. Defender con intensidad, jugar la mayor
cantidad de veces el ataque rápido y en el ataque fijo pasarnos la pelota hasta
encontrar la mejor opción ofensiva.
- Tuviste en Maribel Bárzola como una de las piezas claves
del equipo y principal goleadora del equipo, pero además presentaron muchas variantes.
¿Crees que eso fue una de las claves para dominar la competencia como lo
hicieron?
- Nosotros pensábamos que en el 5 vs 5 todos los equipos
intentarían defender a Bárzola para quitarnos poder ofensivo, pero intentamos
potenciar las cualidades ofensivas de cada jugadora con los sistemas de ataque
fijo. Pero confiábamos mucho en que nuestra defensa nos daría muchas opciones
de ataque rápido.
- Una de los puntos fuertes del equipo fue la defensa
asfixiante. La alta temperatura, ¿fue un condicionante para poder desarrollar
con normalidad esto?
- La verdad que defendimos con mucha intensidad a pesar de
las altas temperaturas. Una de las claves del equipo fue la rotación que
pudimos realizar ya que en todos los partidos participaron todo el plantel, salvo
en la segunda fecha que jugamos con 11 jugadoras ya que preservamos una por
lesión. Durante la preparación nos propusimos defender todo el campo y durante
el correr del torneo creo que el equipo defendió cada juego mejor.
- Iniciaron el proceso de trabajo hace algunos meses y eso
de notó en la cancha. ¿Crees que eso fue un factor clave para dominar a sus
rivales?
- Este fue el primer año que la Federación de Básquet de
Entre Ríos se hizo cargo de las Selecciones Provinciales Femeninas con un
Proyecto a largo plazo. El grupo de U17 tuvo tres concentraciones previas y el
de U14 tuvo dos, en Paraná y en Chajarí. Además de eso hemos realizados
Estímulos en varios puntos de la provincia, donde realizamos el programa de
Detección de Talento y Altura. También presencié todos los Campeonatos
Entrerrianos antes de conformar el plantel definitivo. Creo que estamos por
buen camino y el subcampeonato de U14 y el campeonato de U17 nos motiva aún más
de cara al futuro.
- ¿Cuáles fueron los aspectos sobresalientes de tu equipo?
- La idea con que llegamos al Argentino era que se notara en
las Selecciones de Entre Ríos una idea de juego, creo que se logró llevar
adelante un estilo de juego. Lo que más me gustó del equipo fue la defensa, la
intensidad, y el ataque rápido y en cuanto a los valores, el compromiso, la
actitud y el orgullo para defender a la provincia.
- ¿En qué momento de la final te diste cuenta que ya tenían
el juego asegurado?
- Creo que en la final fue clave el primer tiempo. Nos
fuimos 22 puntos arriba y creo que quedó la sensación que esa ventaja era
irremontable. Tuvimos un buen arranque el segundo tiempo, donde pudimos seguir
defendiendo cortando las vías de gol del rival.
- Pese a la ausencia de Capital Federal, pudieron dominar de
punta a punta el certamen. ¿Cuáles son los factores o por qué crees que Entre
Ríos siempre es animador? ¿Dónde se cimienta el trabajo de la provincia?
- Creo que Entre Ríos está muy bien en la faz organizativa.
La competencia de las Liguillas Provinciales permite sumar partidos a los
equipos además de sus competencias asociativas. Además hay dirigentes con
muchas ganas de seguir trabajando para mejorar el Básquet Femenino de la
Provincia y eso es muy bueno porque no se quedan con lo logrado sino que están
dispuestos a corregir y modificar en pos del crecimiento.
Aprovecho la oportunidad para agradecer a mis asistentes
Javier Mancione y Laura González y a los dirigentes que acompañaron y
estuvieron pendientes de toda las necesidades del equipo.
(Fuente: Prensa CABB)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario